“Se hacían pasar por familiares de las víctimas”: así operaba una banda de estafadores por medio de redes sociales

Tras 11 allanamientos, la Policía Nacional Civil (PNC) informó que fueron capturadas este miércoles 3 de agosto cuatro personas relacionadas con estafa por medio de redes sociales.

Las diligencias se llevaron a cabo en los departamentos de Guatemala, Totonicapán, Quetzaltenango y Escuintla, informó la PNC.

En los allanamientos fueron capturados Mildred Guadalupe Paz Sosa, de 45 años, Jonathan Marco Antonio Castro Barrios (29) y Gladis Herminia Sontay Hernández (40).

Entre los aprehendidos también está la salvadoreña Lucas Santos Garay, de 24 años. Fue entregada a las autoridades de ese país.

Los supuestos delitos por los que los señalan incluyen extorsión, estafa propia, extorsión agravada y lavado de dinero y otros activos.

En las viviendas fueron decomisados recibos de depósitos, cinco libretas de ahorro, dos tarjetas de débito y cinco celulares.

Así operaba la banda

A través de las diferentes redes sociales, los presuntos estafadores contactaban a las víctimas y se hacían pasar por sus familiares o amigos y les explican que “están en el extranjero”.

Después los volvían a contactar y les hacían creer que esos supuestos familiares o amigos les habían enviado paquetes o encomiendas a su nombre.

Para ello se hacían pasar por trabajadores de envíos y les decían a sus víctimas para recibir los paquetes debían pagar por exceso de peso o porque los remitentes no declararon los que habían enviado.

Así, les exigían depositar en agencias bancarias a determinadas cuentas.

Fuente: Prensa Libre

También te puede gustar