El robo de cuentas de WhatsApp se ha convertido en una de las prácticas más frecuentes del último tiempo. Aquí te explicamos cómo evitar que seas una víctima.
Sin duda alguna WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería líderes del mundo. Por ende, el flujo de información que maneja se ha convertido en foco interesante para delincuentes que buscan acceder a los datos personales de las personas.
Actualmente muchas personas tienen más de una cuenta en la aplicación, por lo que la cantidad de gente vulnerable a estafas son mucho más de las que se piensan.
El conocido método del mensaje de WhatsApp con un enlace falso, ya dejó de ser lo más usado para robar datos y por lo mismo, su nivel de exposición fue tal que ahora existe un nuevo mecanismo para obtener información de las personas en la plataforma.

Esta es la nueva estafa que se realiza en WhatsApp
La empresa CloudSEK advirtió que la manera en que los ciberdelincuentes atacan o estafan es a través de una llamada de WhatsApp.
El estafador se contacta con la persona y se hace pasar por alguien que pertenece a control de calidad de plataforma. Durante la llamada, hacen que la víctima marque un código, lo que hace que la víctima pierda por completo el control de su cuenta.
Tras este acto, lo más común es que comienzan a pedir dinero en nombre del afectado a todos sus contactos, fingiendo alguna emergencia u otra mentira.
¿Cómo evitar ser víctima de este engaño?
Para evitar ser caer en el robo de tu cuenta, debes evitar contestar llamadas de números desconocidos.
En caso de que ello ocurra, no debes introducir ningún código ni pulsar ningún enlace que te envíen.
WhatsApp advierte que no suele llamar a sus usuarios bajo ningún concepto.
Fuente: 13.cl