El incremento de delitos informáticos y Cibercrimen en Guatemala, han disparado las alertas de las instituciones públicas en su combate, monitoreo y prevención para que estas nuevas modalidades de delitos que están afectando a la comunidad Guatemalteca, sean detenidas antes que se conviertan en un caos nacional.
En la lucha contra estos nuevos flagelos, el Ministerio de Gobernación a través del Viceministerio de Tecnología representado por el Lic. Waalter Girón, viene haciendo un trabajo titánico de varios años, creando alianzas internacionales y capacitando a su personal para hacer frente y poder dar con las personas u organizaciones del crimen que están usando internet y las redes sociales como un nuevo medio para delinquir, aprovechando el anonimato que estas, según sus criterios, les proveen.
La Unidad de CiberCrimen de la Policía Nacional Civil trabaja más de 25 casos, ya sea por denuncias directas o como apoyo al Ministerio Público.
Entre los delitos que persigue la Unidad de CiberCrimen de la PNC está la pornografía infantil, con la particularidad que en estos casos se puede seguir la pista de distribuidores, analizando las características del material difundido.
La PNC ha hecho alianzas con entes internacionales para tener acceso a bases de datos contra la pornografía infantil de la Policía Internacional y a herramientas del FBI para el rastreo en línea.
Para poder avanzar en el combare del Ciberdelito, el Lic. Walter Girón, Viceministro de Tecnología del Ministerio de Gobernación, tienen como prioridad el combate de los delitos que se comenten por medio del internet en nuestro Pais. Ciertamente, esto es un gran logro que ha realizado el Viceministerio de Tecnologia del MINGOB, sumado a ello la iniciativa de Ley de Ciberdelitos 5254
Debemos como buenos ciudadanos apoyar esta gran labor y a todo el equipo que conforma la unidad de Ciberdelitos de la PNC y del Viceministerio de Tecnologia de MINGOB.
Jose Leonett
CEO/Founder Observatorio Guatemalteco de Delitos Informaticos -OGDI-
Guatemala, Centroamerica