OGDI: Instituciones se unen para prevenir ciberdelitos
Hoy, se realizó la Feria informativa; “Riesgos Digitales: Prevengamos los Delitos cometidos contra los Niños, Niñas y Adolescentes a través de Medios tecnológicos”.
En el marco de la conmemoración del día mundial del internet, la Secretaria Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas-SVET, junto a instituciones que integran la Comisión Intersectorial de las Tecnologías de Información y Comunicación -CITIC-, llevaron a cabo feria informativa descrita, la cual se realizó en la Plaza de la Constitución (Parque central).
Durante la feria, participaron estudiantes de diferentes establecimientos educativos, padres de familia, ciudadanos que transitaban por dicha plaza, brindándoles material informativo y de prevencion para que la población guatemalteca conozca los planes, programas y acciones que impulsan cada una de las instituciones que integran la CITIC, así mismo se realizaron procesos formativos y de sensibilización para la prevención de los delitos de violencia sexual, explotación y trata de personas.
Las autoridades hacen el llamado a padres e hijos a mantener la privacidad, que no ingresen a páginas de dudosa procedencia y no acepten amistades de desconocidos. Asimismo, se abstengan de descargar contenido inapropiado y no exponer partes del cuerpo o desnudos totales, porque pueden ser utilizados de forma anómala.
Acciones ilícitas
Grooming (la seducción en línea)
Sexting (mensajes sexuales)
Cyberbullying (ciberacoso)
Sextortion (chantaje sexual)
Malware (programas maliciosos)
Phishing (el robo de identidad)
En el marco de la conmemoración del día mundial del internet, la SVET junto a instituciones que integran la Comisión Intersectorial de las Tecnologías de Información y Comunicación -CITIC-, llevaron a cabo feria informativa “Riesgos Digitales: Prevengamos los Delitos Cometidos… pic.twitter.com/D9kGGzzMOm
— Secretaría SVET (@secretariasvet) May 20, 2022
PARTICIPANTES:
Se contó con la participación de la señora Secretaria Ejecutiva de la SVET, personal de la Procudaduria de los Derechos Humanos-PDH, el Instituto de la Defensa Pública Penal-IDPP, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social-MSPAS, Ministerio de Educación-MINEDUC; por parte de la Policía Nacional Civil, personal de la Subdirección General de Prevención del Delito-SGPD y el suscrito, así como, personal del Observatorio Guatemalteco de Delitos Informáticos-OGDI.
Si usted es víctima de algún tipo de ciberdelitos, la PNC hace el llamado a presentar las denuncias a los teléfonos 110, 1510 y 1561 o puede dirigirse al Departamento de ciberdelitos e informática forense – DEIC.
Diego Ortiz | Representante Titular PNC-CITIC & Mingob