PNC alerta por estafas en redes sociales, más de 90 víctimas en Guatemala
Las autoridades de Guatemala confirman más de 90 personas víctimas de estafas en redes sociales, todos los casos se encuentran en investigación en el Ministerio Público, según la Policía Nacional Civil (PNC).
De acuerdo a la Policía los estafadores operan en todo el mundo y buscan a sus víctimas en los diferentes perfiles de redes sociales, principalmente de Facebook.
Además indicó que el método que usan los estafadores es contactar a las posibles víctimas en Facebook, luego analizan las publicaciones, el perfil de familiares y amigos.
En Guatemala se han reportado 90 casos de este tipo de estafa que están bajo investigación, algunas han sido solucionadas, por lo que pedimos a la ciudadanía mantenerse alerta y no caer en la trampa de estos estafadores. pic.twitter.com/k7fldHaPCN
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 12, 2021
Al tener lista la información de la víctima llaman y se hacen pasar por un pariente que reside en otro país. Al establecer confianza les indican que les llegará un obsequió en agradecimiento por la atención. Sin embargo, para recibirlos deben realizar varios depósitos porque la aduana los tiene retenidos, ya que se deben pagar los impuestos.
Jorge Aguilar, vocero de la PNC , confirmó que hasta la fecha se registraron 90 casos de este tipo de estafas y que todas están bajo investigación. “Algunas han sido solucionadas, por lo que pedimos a la ciudadanía mantenerse alerta y no caer en la trampa de estos estafadores”, agregó el portavoz.
Recomendaciones para evitar estafas
- Corroborar que realmente sea el familiar
- No proporcionar datos personales sin corroborar con quien habla
- Preguntar a familiares y amigos si la persona realmente vendrá a Guatemala
- Solicitar el número de guía de la encomienda
- No realizar depósitos a cuentas bancarias de particulares
- Tomar en cuenta que si la encomienda trae algo ilícito no le llamarán para avisarle
- Denuncia cualquier delito
Fuente: La Republica GT