Lanzan portal para reportar material de abuso sexual infantil en El Salvador
La Internet Watch Foundation (IWF) y el Gobierno de El Salvador, a través de la Secretaría de Innovación de la Presidencia, con la ayuda de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), lanzaron un portal de denuncia, disponible en este link: https://report.iwf.org.uk/sv.El portal está disponible en español y brinda a las personas de El Salvador un lugar seguro y anónimo para denunciar material de abuso sexual infantil que accidentalmente encuentren en línea. El objetivo de esta plataforma es remover el contenido e iniciar la investigación respectiva.La IWF es la organización benéfica del Reino Unido responsable de encontrar y eliminar imágenes y videos de abuso sexual infantil de Internet.
Una vez denunciados a través del nuevo portal, las imágenes y los videos serán evaluados por los expertos analistas de la IWF en el Reino Unido. Si se confirma que el material muestra abuso sexual infantil, este contenido será bloqueado y eliminado de Internet.
Vladimir Handal, secretario de Innovación de la Presidencia del Gobierno de El Salvador, asegura que”cada día, el riesgo y exposición de los niños y niñas en internet aumenta. Nuestro compromiso como Gobierno de El Salvador es velar por la integridad y seguridad en el ciberespacio. Con el apoyo de IWF pondremos a disposición de todos los salvadoreños las herramientas necesarias para combatir los ciberdelitos en contra de la niñez, con el fin de hacer del internet un lugar seguro y de desarrollo para todos”.
🇸🇻 #ElSalvador cuenta con un portal de denuncia para imágenes y videos de abuso sexual a👦👧 en internet.
— UNODC ROPAN (@UNODC_ROPAN) June 15, 2021
👉 https://t.co/TD0wVNjwEM@UNODC_POSAL@UN__Cyber@Innovacion_SV@UKinElSalvador@CanEmbSV pic.twitter.com/D4eFLEuUhM
Susie Hargreaves OBE, directora ejecutiva de la IWF, asegura que el nuevo portal cumple un papel importante en hacer que Internet sea más seguro y evitar que los delincuentes compartan el abuso sexual de niños y niñas en línea. “Nuestros datos muestran que los niños más pequeños y vulnerables sufren algunos de los abusos sexuales más graves”. “Internet tiene un gran potencial para hacer el bien, pero necesita estar a salvo de estas imágenes, y los niños y niñas deben mantenerse a salvo de los depredadores que buscan explotarles”. “Este portal es un paso importante para garantizar que dondequiera que este material se comparta en el mundo, las personas puedan denunciarlo y nosotros podamos eliminarlo. Es un paso sencillo y seguro que podría marcar una gran diferencia en la protección de los niños y las niñas”.
El portal de El Salvador es el segundo en América Central, tras el lanzamiento del portal en Belice.
Nayelly Loya, directora del Programa Global sobre Cibercrimen de la UNODC, alerta que ha “aumentado significativamente” el material de abuso sexual infantil disponible en internet durante la pandemia de Coronavirus, pero que el nuevo portal ayudará a proteger a los niños y las niñas “más vulnerables. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito está orgullosa de asociarse con la Internet Watch Foundation para combatir el abuso sexual infantil en línea. Durante la pandemia de COVID19 ha habido un aumento significativo de material de abuso sexual infantil disponible en Internet”.
Fuente: unodc