Víctimas alertan sobre estafa ocurrida en Guatemala a través de WhatsApp
En las últimas semanas, algunas personas han sido víctimas de estafa a través de las redes sociales, aunque la modalidad ha cambiado, el objetivo es el mismo: obtener dinero.
Las personas que exponen su caso alertan que recibieron un mensaje de texto de números con códigos de área de Estados Unidos o de diferentes países de América del Sur.
Una de ellas sospechó del número al notar que quien intentó contactarla, haciéndose pasar como un “amigo”, no hablaba como regularmente lo hacía con ella.
Así operan los estafadores
Los afectados contaron a Soy502 cómo intentaron estafarlos:
1. Inician una conversación a través de WhatsApp como si fuera un amigo muy cercano o un familiar.
2. Piden a la persona que “adivine quién le habla”, para que ella misma de un nombre con el que puedan conversar.
“Hola ¿cómo estás? adivina quien de tu familia en Estados Unidos te está hablando, si aciertas te doy una sorpresa”.
Incluso envían fotos que sacan de redes sociales para que la persona confíe más. (Foto: cortesía)
3. Dicen que te van a enviar un paquete a través de alguna empresa a tu domicilio, pero para ello deben hacer un pago de impuestos en la SAT o en la empresa de paquetería.
Otra modalidad consiste en decir que están detenidos en la frontera, según la información que obtengan al conversar con la víctima.
4. Luego piden datos confidenciales como número de DPI, nombre completo o dirección exacta del domicilio para continuar pidiendo dinero si la persona cae y sigue la conversación.
Los afectados piden estar atentos a los número telefónicos que sean del extranjero o de números “en línea”, pues son los más sospechosos.
Fuente: Soy502