Advierten del peligro del “sextortion”: la amenaza contra niños y adolescentes
La Policía Nacional Civil (PNC) hizo un llamado a los padres de familia para evitar que sus hijos sean víctimas de “sextortion”.
La Unidad de Ciberdelito de la PNC explica que el uso de la tecnología por parte de niños, niñas y adolescentes debe ser controlado o vigilado por los padres de familia, dado que los menores de edad pueden ser víctimas de ciber extorsión, y en especial de “sextortion”, que es es un tipo de extorsión para dañar la intimidad sexual de una persona.
Informaron que el chantaje se da cuando el agresor, a cambio de no publicar las imágenes o videos, obliga a su víctima a realizar acciones que ponen en peligro su integridad, tales como: relaciones sexuales involuntarias, producir pornografía u otras acciones que pueden poner en peligro su vida.
Supervise las actividades de sus hijos en internet y redes sociales. Ante cualquier anomalía denuncie, al tel. 110.#ProtegerYServir pic.twitter.com/NAaowwAGaS
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) May 29, 2021
Menores son vulnerables
Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en Guatemala, el 67% de menores comparte fotografías con desconocidos en internet y, de ese material, el 33% son imágenes íntimas.
Además, el 49% de los menores no conoce a las personas que aceptan como sus contactos en las redes sociales, lo que representa un riesgo.
Esta entidad viene divulgando desde hace un par de años una guía de orientación para evitar el “sextortion”, a fin de prevenir a los padres de familia.
La PNC indicó que los números telefónicos para denunciar ese tipo de casos es el 1510, que es de Escuelas Seguras de la PNC, o bien se puede alertar a la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), al 2504-8888.
Fuente: Soy502