Alcalde de San Juan Sacatepéquez “hackeó” a vecinos inconformes
Críticas y rechazo generó un comentario que realizó el alcalde Juan Carlos Pellecer, de San Juan Sacatepéquez, luego que aseguró que “hackeó” a varios vecinos con quien mantiene un problema por la distribución de agua potable.
Los comentarios los realizó durante una entrevista que realizó el medio local Canal 16, la cual fue publicada también en la página de la Municipalidad de ese municipio.
El problema se concentra con los vecinos que residen en la colonia Villas del Quetzal, quienes han mantenido el cuidado del pozo de agua, pero que, según el Alcalde, la Municipalidad es la que ha pagado la luz de la bomba de agua en los últimos dos meses.
Durante la entrevista presentaron el audio de una mujer a quien identifican como Aida Reyes, residente de Villas del Quetzal. En su mensaje asegura que el jefe edil bajará en helicóptero, critica la colocación de una cámara de seguridad y dice que si el alcalde llega al lugar “hay que darle un par de escobazos”.
Pellecer refuta los comentarios de la vecina y dice que alquilar un helicóptero es muy oneroso y no tiene los recursos e indicó que le “quedó un susto” cuando viajó en una aeronave. Y presentó copia de las actas con las que el Consejo de Desarrollo “donó” los pozos a la Municipalidad, por lo que se acredita como mandatario del pozo del agua.
El alcalde dice que tienen un amparo provisional que les otorga el mandato, pero que los vecinos le han impedido hacerse cargo del pozo y tomar los datos de los vecinos. “No sabemos cuántos hay en realidad”, dijo. Sin embargo, más adelante indicó que “los tienen identificados” y el grupo de comunicación de vecinos está “hackeado”.
Clases virtuales
Este lunes 22 de marzo, el Ministerio de Salud prohibió las clases presenciales en los municipios con alerta anaranjada, al igual que han estado en alerta roja. Por lo que solo en los municipios con alerta amarilla están permitidas las actividades académicas en los centros educativos.
El diputado de la bancada Unionista, Álvaro Arzú, criticó la decisión de la cartera salubrista por considerar que se está afectando la educación de los niños.
El derecho de las personas a expresar su descontento con la gestión del Alcalde de San Juan Sacatepéquez no debe ser limitado a través de la intercepción de comunicaciones. Es necesario que @MPguatemala investigue. pic.twitter.com/NcocFo3zp1
— Jordán Rodas Andrade (@JordanRodas) March 22, 2021
“El derecho de las personas a expresar su descontento con la gestión no debe de ser limitado a través de la interceptación de comunicaciones”, manifestó Rodas, quien también pide al Ministerio Público realizar una investigación sobre este hecho.
Otros usuarios recordaron que las escuchas telefónicas o interceptación de comunicaciones deben de ser autorizadas por un juez competente y solo cuando hay indicios de algún delito.
Fuente: Soy502