“Abran Escuelas”, la protesta mexicana en redes sociales que hace eco en Guatemala
En redes sociales circula una convocatoria para una manifestación frente al Ministerio de Educación (Mineduc) este martes 22 de marzo para pedir que abran los centros educativos. Esta campaña inició en México.
Luego de que el Ministerio de Salud resolviera prohibir las clases presenciales en municipios con alerta naranja, se ha comenzado a compartir en redes sociales y grupos de WhatsApp una convocatoria, supuestamente de padres, en contra de dichas medidas.
Estas protestas y molestias han cobrado auge en México par exigir a las autoridades que reanuden las clases presenciales.
En Guatemala, El gobernador departamental, Waldemar Barillas, confirmó a Soy502 que no ha recibido ningún aviso sobre una manifestación frente al Ministerio de Educación.
Esta es la imagen que circula en redes sociales. (Foto: Soy502)
Esta protesta ocurrió en México:
Cientos de padres de familia piden el regreso a clases presenciales, se trata del movimiento #AbreMiEscuela. #DeIdayVuelta con @BravoLucy | https://t.co/3qXeJniUMG pic.twitter.com/XWOYR2mush
— adn40 (@adn40) March 22, 2021
Clases virtuales
Este lunes 22 de marzo, el Ministerio de Salud prohibió las clases presenciales en los municipios con alerta anaranjada, al igual que han estado en alerta roja. Por lo que solo en los municipios con alerta amarilla están permitidas las actividades académicas en los centros educativos.
El diputado de la bancada Unionista, Álvaro Arzú, criticó la decisión de la cartera salubrista por considerar que se está afectando la educación de los niños.
Hoy amanecimos con un acuerdo del Ministerio de Salud cerrando colegios de nuevo. Está comprobado que los niños son quienes menos contagian. Ya no podemos seguir destruyendo la educación de los niños por causa de la ineptitud de este gobierno de proveer vacunas a la población.
— Alvaro Arzú E 🇬🇹 (@AlvaroArzuE) March 22, 2021
Durante la sesión de jefes de bloque, Arzú propuso que fueran citadas las ministras de Salud, Amelia Flores; y de Educación, Claudia Ruiz, para cuestionarlas por esta decisión y amenazó con interpelarlas.
Fuente: Soy502