MP detectará a personas que compartan pornografía infantil

Con un sistema de protección en línea, el Ministerio Público busca detectar en redes sociales contenidos que difundan pornografía infantil en Guatemala.

“El combate a la pornografía Infantil es un problema que involucra a todos los Estados”, explicó Alexander Colop, jefe de la Fiscalía contra la Trata de Personas, quien dijo que es una obligación garantizar la protección de los más pequeños frente a las nuevas formas de explotación.

El Ministerio Público podrá detectar en la redes sociales y sitios en internet a las personas que difundan pornografía infantil. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
El Ministerio Público podrá detectar en la redes sociales y sitios en internet a las personas que difundan pornografía infantil. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

La Fiscalía investiga 37 casos de pornografía infantil, ocho personas fueron ligadas a proceso por ese delito, ha presentado seis acusaciones y ha logrado tres sentencias.

En el acto participó la oficial de protección infantil de Unicef, Magda Medicana, y el representante de la oficina de Investigación Migratoria y Aduanera de los Estados Unidos, Guadalupe Sánchez.El fiscal Alexander Colop manifestó que la pornografía infantil es un problema que involucra a todos los Estados y que la entidad creada tiene como finalidad combatir ese flagelo en el país.

Comentó que la Unidad contra la Pornografía Infantil, que inició su trabajo desde mayo de 2016, investiga 37 casos y ha logrado que 8 personas sean ligadas a proceso penal, ha presentado 6 acusaciones y obtenido 3 sentencias condenatorias.

Mientras  Magda Medina, Oficial de Protección de las Naciones Unidas para la Infancia, resaltó que es importante prevenir, proteger y perseguir adecuadamente estos delitos.

“Felicito a la Fiscal General (Thelma Aldana) y a su equipo de trabajo por innovar y proteger los derechos de la niñez y adolescencia”, subrayó.

Por su parte, Aldana dijo que el abordaje de un problema tan complejo requiere sin duda de políticas efectivas de protección y prevención para la niñez y adolescencia, así como de procesar a los culpables.

“La pornografía infantil se convierte en un problema de seguridad nacional e internacional, profundiza la corrupción y atenta contra el Estado de Derecho de la Nación”, enfatizó.

La niñez y juventud guatemalteca merece vivir en un país seguro y el MP no descansará en perseguir este tipo de delitos, advirtió.

La Unidad contra la Pornografía Infantil de la Fiscalía contra la Trata de Personas cuenta con personal especializado en el tema, así como herramientas tecnológicas de vanguardia, que tiene como fin perseguir penalmente delitos relacionados con este delito, entre estos la posesión y difusión de material pornográfico de personas menores de edad, comercialización y producción de material.

De acuerdo con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia  (Unicef), el Ministerio Público recibe cada día 23 denuncias por abuso sexual contra menores, 31 sufren maltrato y cada día nace al menos un niño producto de una violación.

La fiscal General, Thelma Aldana, señaló que la pornografía infantil es un “problema de seguridad nacional e internacional” que es necesario atacar.

La Fiscalía de Guatemala presentó un sistema de protección infantil en línea cuyo fin es combatir de manera eficiente la pornografía contra los más pequeños.

Fuente: Prensa Libre y Agencia Guatemalteca dde Noticias (Fotos portada, el periodico)