Una pequeña inspección en el teléfono de su hija alertó a una madre del posible abuso de uno de sus maestros. Según la investigación del Ministerio Público (MP), el profesor enviaba fotografías de desnudos a la adolescente y también le solicitaba imágenes sin ropa.
Los hechos ocurrieron en septiembre del año pasado, según una denuncia presentada por la mamá de la víctima, que descubrió el abuso luego de revisar el celular.
“La madre revisó el celular y observó varias fotos de las partes intimas de un hombre. De inmediato le preguntó a su hija quien era ese hombre, ella le respondió: ‘mami es mi profe’. Ella presentó la denuncia en noviembre y este miércoles se coordinó la captura”, explicaron los investigadores de la Policía Nacional Civil (PNC).
Maestro del nivel básico
De acuerdo con la Policía, el sospechoso trabajó como maestro del nivel básico en un centro educativo privado. Fue capturado este miércoles en la manzana 1, Sector Q, lote 29, Jardines del Norte, zona 18 capitalina.
El Ministerio Público informó que en la residencia de Osorio decomisaron una computadora, tres teléfonos y nueve tarjetas SIM. Todo este material será revisado por los expertos de la Policía.
#Actualización
— MP de Guatemala (@MPguatemala) January 27, 2021
Unidad contra la Pornografía Infantil de la Fiscalía contra la Trata de Personas finaliza diligencia de allanamiento y coordina con la #PNC la aprehensión de Kevin Armando Osorio Piril de 25 años de edad. https://t.co/EUHodY0BHH
Denuncia
Se informó que la orden de captura fue girada por el Juzgado de Primera Instancia Penal con Competencia Especializada para conocer delitos de Trata de Personas.
La detención fue autorizada el 14 de enero por el delito de ingreso espectáculos y distribución de material pornografico a personas menores de edad.
También se indicó que el sindicado fue puesto a disposición de los tribunales para que resuelva su situación legal.
Este proceso contra un profesor es solo uno de los tantos que la Fiscalía General investiga en todo el territorio nacional.
Del 1 de enero al 30 de septiembre de 2019 se presentaron 65 denuncias contra maestros. Todos fueron sindicados por delitos de violencia sexual.
En 2020 la cifra, durante igual periodo, fue menor. Los registro del MP establecieron que las denuncias presentadas sumaron 18. Se presume que debido a que las clases presenciales fueron suspendidas por la pandemia, se registró una reducción de las denuncias.

Procesos y prisión preventiva
De los casos presentados en 2019, los diferentes juzgados ordenaron un proceso penal y enviaron a once maestros sospechosos de agresión sexual a prisión preventiva. Cuatro lograron alguna medida sustitutiva.
Mientras en 2020 fueron nueve los que fueron a prisión preventiva y cinco obtuvieron alguna medida.
El Ministerio Público no explica qué pasó o en qué proceso se encuentra el resto de las denuncias contra los docentes.
Tampoco establece si son maestros de primaria, básicos o diversificado. Y no especifica si son docentes de escuelas o colegios.
El dato que sí confirmó es que más de 106 víctimas tiene relación con las 83 denuncias que existen en eso periodos contra los maestros: 82 víctimas se registran en 2019 y 24 en 2020.
Entre las víctimas detalla que hay niños, estudiantes, ama de casa y maestras.
Fuente:LaRepublica