¿En qué consiste el Gobierno Electrónico de Guatemala?
Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE), aumentó la gestión pública por medio de la mejora de los servicios que se ofrecen a la ciudadanía.
Estas acciones incluyen la aplicación de medidas, compromisos y estrategias para la transformación de las instituciones del Organismo Ejecutivo, a través de la innovación con el objetivo de incrementar la eficiencia del Estado.
Según el Primer Informe de Gobierno, entre los logros se destacan:
- uso de la tecnología para el proceso de antecedentes policíacos
- la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) se unió a la firma electrónica
- firma de convenio entre la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE) y el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN).
- implementación del Plan Nacional de Gobierno Digital 2020-2026
Capacitación
Se implementaron seminarios web con el fin de estar a la vanguardia de la tecnología. Entre estas herramientas tecnológicas figuran los webinarios de ciberseguridad, enfocados en origen y alcance de amenazas globales; avances en inteligencia artificial, el internet y la conectividad 5G y blockchain (cadena de bloques), una tecnología conocida por sus ventajas en seguridad, privacidad y estabilidad.
La Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico organizó conferencias virtuales dirigidas a servidores públicos, sociedad civil y población en general.
Fuente: lared.com.g