MINISTERIO PÚBLICO HA DETECTADO MODALIDADES DE ESTAFA EN LÍNEA

Con el objetivo de prevenir a las y los guatemaltecos de ser víctima de estafas en plataformas digitales, el Ministerio Público da a conocer las modalidades detectadas por medio de investigaciones que realiza la Fiscalía de Distrito Metropolitano, las cuales han sido utilizadas para engañar y estafar a las víctimas en la compra-venta de celulares, objetos diversos y vehículos.

De acuerdo con las investigaciones realizadas estos hechos ilícitos ocurren con personas que anuncian en redes sociales o sitios web donde ofrecen productos para la venta o buscan comprar mercadería, en ambas modalidades las víctimas son afectadas en su patrimonio a través de engaños.

  1. El sindicado es el comprador

En esta modalidad el agraviado es quién realiza la publicación en el sitio web para vender un objeto, el sindicado contacta a la víctima vía telefónica donde acuerdan el precio, la forma de pago y la entrega del objeto, sin embargo, el sindicado realiza el pago del objeto a través del depósito de un cheque de un banco distinto, estos cheques por lo general corresponden a una cuenta cancelada, es falso o con reporte de robo.

Por medio de la investigación se establece que en estos casos el agraviado hace la entrega del objeto y no se percata que el pago no será acreditado a su cuenta bancaria, ya que se debe esperar el pago por compensación y hasta que la compensación ocurre se percata que el cheque depositado no le será pagado porque tiene revocatoria de orden de pago o bien porque el cheque es falso.

  • El sindicado es el vendedor

Esta modalidad detectada para hacer la estafa es el sindicado quién realiza la publicación en el sitio web para vender un objeto, el agraviado lo contacta vía telefónica interesado en adquirir el objeto donde acuerdan el precio y la entrega, el sindicado solicita que el pago se realice a través de un depósito y da un número de cuenta bancaria y le indica al agraviado que le enviará el objeto, pero el agraviado nunca lo recibe.

Recomendaciones para prevenir estafas en línea

  • Utilizar plataformas electrónicas seguras.
  • Verificar el perfil del vendedor y/o comprador si la plataforma tiene alguna referencia o calificaciones
  • Evitar brindar datos personales, como dirección de residencia, nombres de familiares, números de tarjetas de crédito y/o débito.
  • Si es necesario reunirse en lugares públicos, hágalo donde haya cámaras de seguridad en el lugar.
  • No aceptar pago por medio de cheque, que el pago sea únicamente en efectivo o transferencia electrónica.
  • Si se trata de la compra-venta de un vehículo, verificar en PNC y SAT que el mismo se encuentre en activo y sin reporte de robo.
  • Opte por pagos contra entrega de preferencia.
  • No ingrese a enlaces de mensajes de ofertas que le lleguen por WhatsApp.

 Los sospechosos

Como parte de la investigación la fiscalía ha establecido que las personas vinculadas en este tipo de hechos:

En la mayor parte de casos son hombres, quienes indican ser comerciantes o empresarios.

Se identifican con un nombre y un apellido

En la mayoría de casos las víctimas han aportado los datos de las cuentas bancarias donde piden se realicen los depósitos.

Se reitera a la población evitar dejarse sorprender y tomar las precauciones para no ser víctima de estafa al hacer compras en línea.

Recuerde que puede realizar sus denuncias por medio de la página Web, la App Reportes MP o acercarse a la sede más cercana.

¡Evite ser víctima de estafa!

Fuente: Ministerio Publico de Guatemala

También te puede gustar