“Hora de explotar el avión”: los posts de Snapchat que tienen en graves aprietos a un joven de Houston que viajó a Guatemala

Héctor Fernando Fonseca, de 17 años, es señalado de publicar dos imágenes con mensajes amenazantes en la red social antes de abordar un avión con su padre en el aeropuerto Intercontinental George Bush en Houston rumbo a Guatemala. A su regreso lo esperaba la policía local y el FBI para arrestarlo.

HOUSTON, Texas. – Agentes de la policía de Houston, en colaboración con el FBI, arrestaron el pasado fin de semana a Héctor Fernando Fonseca, de 17 años, en el aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston (IAH) bajo el cargo de realizar una amenaza terrorista. La detención se produjo cuando el joven regresaba de un viaje a Guatemala en compañía de su padre.

El adolescente es señalado de publicar dos mensajes en Snapchat en los que hacía referencia a explotar un avión justo cuando estaba a punto de abordar uno rumbo al país centroamericano el pasado 3 agosto, según el documento de la acusación en su contra dado a conocer por autoridades del condado Harris.

El incidente que tiene a Fonseca en graves problemas judiciales tuvo lugar cuando el joven, según autoridades, estaba en la terminal de la aerolínea United en el aeropuerto IAH a punto de abordar un vuelo a Guatemala y se tomó dos fotos de sí mismo en las que se veía sus zapatos y sus shorts y luego las subió en Snapchat con mensajes y emojis amenazantes.

En el primer mensaje el acusado publicó el texto “explota esta mierda”, junto con dos emojis de una carita sonriente y una bomba. Minutos después, antes de que el avión en el que viajaba despegara, subió otro post que decía: “hora de explotar el avión”, acompañado de los mismos emojis.

Las presuntas amenazas entraron en el radar del FBI y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) el 6 de agosto, cuando un representante de Snapchat detectó los posts y contactó al centro de operaciones del FBI encargado de amenazas nacionales. Para entonces el joven ya llevaba tres días en Guatemala.

Las autoridades iniciaron una investigación detallada y lograron seguir el rastro digital del usuario de Snapchat que publicó lo mensajes. Llegaron hasta la casa de un vecino de Fonseca, un adolescente de 16 años quien, tras ser interrogado en presencia de su papá, les indicó a las autoridades quién estaba detrás del nombre de usuario en cuestión y donde vivía. El sospechoso reside con su familia en Humble, un poblado al norte de Houston.

Tras ser interrogado, el vecino declaró que sabía por qué la policía lo había contactado y que todo el asunto tenía que ver con la publicación de Snapchat que “Héctor Fonseca” había hecho, se lee en los documentos de corte.

Los investigadores lograron determinar la fecha en que el adolescente regresaría a Houston y se hizo el plan para su arresto.

Según reportes, durante su arresto Fonseca habría dicho que todo fue una broma.

El joven, que está a punto de comenzar el grado 12, compareció este martes ante una juez de causa probable quien le informó que ya había sido imputado por el delito de hacer una amenaza terrorista y le fijó una fianza de 10,000 dólares.

“(Los investigadores) debieron haber ido a su casa y revisar si él tiene la capacidad de…, es un chico, y es poco probable que él fuera a volar el aeropuerto donde se encontraba. Pienso que solo es un niño llamando la atención, pero no estoy 100% segura. Me gustaría saber si el tiene alguna capacidad para crear una bomba. Quizás si consiguieran una orden de allanamiento para revisar esa mierda… no sé, no estoy segura, me pone nerviosa”, se escucha decir a la juez en el video de la audiencia de causa probable del muchacho.

El chico se encuentra en libertad en espera de su próxima comparecencia ante un juez el 1 de octubre.

Una amenaza muy grave

Si las autoridades hubieran sido alertadas de los mensajes publicados por Fonseca antes de que despegara su vuelo hacia Guatemala, hubieran tenido que evitar que despegaran o aterrizaran aviones, las operaciones del aeropuerto hubieran sido canceladas y todo el personal, excepto los funcionarios de emergencias, habrían sido evacuados mientras se buscaba cualquier artefacto sospechoso de ser una bomba, se lee en los documentos judiciales.

“Todos necesitan entender que las autoridades toman muy en serio cualquier amenaza de violencia masiva, especialmente si esta involucra aeropuertos, escuelas u otros lugares públicos donde no se permiten armas”, dijo Dane Schiller, vocero de la oficina de la fiscal de distrito del condado Harris.

En la actualidad, el menor de edad, se encuentra recluido en a cárcel del condado Harris bajo la acusación de amenaza terrorista. Además, se le fijó una fianza de 10 000 dólares.

En plena audiencia de presentación, Fonseca reconoció ante el juzgado que fue una “broma tonta” que le costará quedarse con antecedentes, elevados gastos de abogados y quedar bajo la lupa de las autoridades en Estados Unidos.

Fuente: Univision