Corea del Sur fortalece capacidades de Policía de Guatemala contra cibercrimen

Instructores de Corea del Sur capacitan desde hoy a un grupo de 50 investigadores de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala en técnica de combate de los delitos relacionados con el cibercrimen.

“Estamos convencidos de que necesitamos profesionalizarnos en otras materias y ese ha sido uno de los ejes en los que hemos venido trabajando en la Policía Nacional Civil durante muchos años, por eso cada día debemos seguirnos profesionalizando en otras materias”, dijo el director de la PNC, Nery Ramos, al inaugurar el curso, que durará 80 horas.

Ramos resaltó que los agentes obtendrán los conocimientos requeridos para realizar análisis de cualquier tipo de imágenes y videos para identificar e individualizar vehículos, personas u otros objetos dentro del proceso de investigación.

La capacitación será impartida por instructores del Centro contra el Cibercrimen y del Servicio Digital Forense de Corea del Sur y a su inauguración también asistió el cónsul del país asiático, Dongwook Shin.

Por su parte, Stu Velasco, subdirector general de Investigación Criminal de la Policía, explicó que Corea del Sur, por medio de su embajada, tiene planificado realizar la donación oficial del software para el análisis y mejoramiento de Imágenes.

“Esta herramienta digital fue desarrollada por ingenieros y personal experto en el análisis digital forense del país asiático”, precisó.

Añadió que se tiene contemplado que, al finalizar el curso, todo el personal de cibercrimen de la PNC quede avalado con su respectiva certificación para el uso de la Herramienta Digital Forense (HDF).

Señaló que desde la creación de la Unidad de Cibercrimen de la PNC, en mayo pasado, han ingresado alrededor de 50 denuncias por casos relacionados con secuestros, trata de personas y pornografía infantil, delitos que se cometen utilizando la plataforma digital de las redes sociales o páginas web.

Casos recientes

Velasco resaltó que uno de los casos más recientes resueltos por los investigadores de esta unidad fue la supuesta venta de un menor de edad a través de una página dedicada a anuncios y comercio (OLX).

Como resultado de las investigaciones, se pudo establecer que la supuesta venta del pequeño fue una broma hecha por un niño de 13 años, que fue enviado a la Procuraduría General de la Nación (PGN) para dilucidar su situación.

 

Fuente: agn.com.gt/

También te puede gustar