MOSCÚ (Sputnik) — Rusia y el Parlamento Centroamericano (Parlacen) firmaron una declaración conjunta al término del Conversatorio Regional sobre Ciberdelincuencia y Seguridad Internacional de la Información celebrado los 28 y 29 de mayo en la Ciudad de Guatemala, comunicó el Ministerio de Exteriores ruso.
“Al término del Foro se aprobó una declaración conjunta que recalca la importancia de seguir redactando en el marco de la ONU las reglas de comportamiento responsable de los Estados en el espacio informativo, de promover en la ONU la discusión política sobre la ciberdelincuencia”, dice el comunicado.
Según la nota, la declaración conjunta también subraya la importancia de “impulsar la cooperación práctica internacional en este ámbito y de prestar asistencia en el incremento de las correspondientes capacidades a los países que carecen de los recursos necesarios”.

CC BY-SA 2.0 / CHRISTIAAN COLEN / CYBER ATTACKSSalen a la luz las principales fuentes de ciberataquesEl comunicado ministerial ruso recordó que el foro contó con la participación de “más de 250 representantes de organismos estatales, círculos empresariales, expertos y científicos procedentes de Belice, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Costa Rica, Nicaragua, Panamá y El Salvador”.
Por parte de Rusia asistió el secretario adjunto del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, Oleg Jrámov, representantes de la Cancillería, la Fiscalía General, el Comité de Investigación, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Defensa y el Servicio Federal de Seguridad.

También participaron “varias importantes entidades rusas especializadas en seguridad informática, incluyendo Sberbank, Norilski níquel, Rostelecom y el Laboratorio Kaspersky”, señala el texto.
El 29 de mayo la presidenta de turno de Parlacen, la diputada salvadoreña Irma Amaya Echeverría, anunció en su cuenta de Twitter que tras el foro propuso “ante la Comisión de Seguridad de Centroamérica, la elaboración de un Proyecto de Ley Marco sobre Ciberdelito y Seguridad de la Información para Centroamérica y República Dominicana”.

”Podemos trabajar conjuntamente un primer borrador de este proyecto. Sería ideal contar con el asesoramiento de expertos de la Federación de Rusia en esta fase, quienes nos han brindado un valioso apoyo”, destacó.
Hoy propuse, como Presidenta del @PARLACEN, ante la Comisión de Seguridad de #Centroamérica, la elaboración de un Proyecto de Ley Marco sobre Ciberdelito y Seguridad de la Información para Centroamérica y República Dominicana.
Abro hilo👇 pic.twitter.com/oNYGXFal59— Irma Amaya (@IrmaAmaya_) 30 de mayo de 2019





Fuente: Parlacen