Diputados proponen prisión para quienes creen perfiles falsos en redes
Diputados del bloque Todos pretenden crear un nuevo delito para castigar a quienes utilicen perfiles falsos para difamar, afectar la privacidad de las personas o cometan actos sexuales ilícitos.
Imponer sanciones que van desde los 4 hasta 8 años de prisión a todas aquellas personas que tengan un registro informático cibernético o perfiles falsos en las redes sociales con la finalidad de afectar la intimidad de las personas, infringir su privacidad, afectar su honorabilidad o ser utilizados con finés sexuales es el objetivo de una iniciativa de ley presentada por el jefe del bloque Todos, diputado Juan Ramón Lau, la cual pretende reformar el artículo 274 inciso D del código penal.
Lau, dijo que esta ya se encuentra regulado, sin embargo se pretende actualizarlo para adaptarlo a la realidad nacional.
La propuesta busca atacar los famosos “netcenters” que básicamente son bancos de perfiles falsos que se utilizan para generar interacción en redes sociales.
Según el parlamentario, el Ministerio Público (MP) podría buscar la dirección IP para determinar quién hizo los perfiles falsos o publicaciones.
El diputado enfatiza en que esto no prohibiría las críticas hacia funcionarios o empleados públicos, porque el artículo 35 de la Constitución Política de la República, referente a la libertad de emisión del pensamiento, establece que “no constituyen delito o falta las publicaciones que contengan denuncias, críticas o imputaciones contra funcionarios o empleados públicos por actos efectuados en el ejercicio de sus cargos”.
El diputado considera que esta propuesta ayudará a reducir los secuestros y extorsiones, debido a que algunas de las víctimas son contactadas por redes sociales.
Información y Fuente: Yensy López / Radio Punto – Soy502