Casa de las Flores: así elegían los clientes a mujeres vendidas en redes sociales

El Ministerio Público (MP) explicó a Soy502 el modo de operar de la estructura denominada “La Casa de las Flores”, la fachada de un inmueble con el que se vendían servicios sexuales de varias mujeres a través de las redes sociales.

Redes sociales y motores de búsquedas

Según detalló el ente investigador, se trató de una “casa cerrada” ubicada en Jardines de Utatlán I, zona 7, donde los involucrados usaban las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea para contactar a sus clientes, esto mediante motores de búsqueda de promociones de mujeres.

Posteriormente, los clientes acordaban realizar un encuentro y al llegar a “La Casa de las Flores”, ellos elegían a las mujeres que querían llevarse para servicios sexuales. Podían ser guatemaltecas del interior del país, colombianas o hondureñas; informó el MP a Soy502.

(Foto ilustrativa: redes sociales)

Seis mujeres rescatadas

El MP confirmó que seis mujeres fueron rescatadas de nacionalidad colombiana y guatemalteca, quienes fueron evaluadas y atendidas, donde se determinó que las condiciones de salud de las víctimas son buenas.

Las autoridades explicaron que es normal que las víctimas que son explotadas sexualmente tengan una condición de salud estable, esto debido a que los tratantes no las maltratan y usan un proceso de encantamiento para poderlas retener y usarlo a su beneficio.

Los capturados 

Por este caso, un hombre y una mujer fueron capturados. Fueron identificados como Yesenia Cartagena Hernández, de nacionalidad salvadoreña, y José Manuel Paz Centeno.

De acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC),  la mujer es presunta responsable de los delitos de trata de personas en su modalidad de explotación sexual.

Mientras que el hombre es señalado de participar en los delitos de remuneración por la promoción, facilitación o favorecimiento de prostitución. Ambos fueron trasladados a un órgano correspondiente, esto para que un juez resuelva su situación.

(Foto: PNC)

Una casa cerrada

El lugar fungía bajo el nombre de “La Casa de las Flores”, el cual era fachada y aparentaba ser una casa particular; explicó el MP a Soy502.

Sin embargo, era una casa cerrada, como se les conoce comúnmente, donde se prestaban servicios sexuales.

Fue durante una serie de allanamientos realizados el jueves 9 de octubre que el MP logró rescatar a las víctimas de prostitución y trata.

Mientras que también se realizaron dos capturas, siendo estas de un hombre y una mujer, quienes fueron identificados como Yesenia Cartagena Hernández, de nacionalidad salvadoreña, y José Manuel Paz Centeno.

Así operaban

En cuanto a la forma de operar, esta consistía en la utilización de un ciberespacio, es decir, por medio de las redes sociales.

La estructura utilizaba aplicaciones de mensajería instantánea y motores de búsqueda para promocionar a las mujeres, y era de esa forma en la que también contactaban a sus clientes.

Tras cerrar negocio, los clientes llegaban a “La Casa de las Flores” y elegían a las mujeres que querían llevarse para que les prestaran servicios sexuales, siendo estas de las nacionalidades antes mencionadas.

Las diligencias fueron realizadas por la Unidad contra Estructuras Criminales y Casos Especiales de la Fiscalía contra la Trata de Personas y la Policía Nacional Civil (PNC).

Fuente: Soy502