Ministro Menkos encontró vulnerabilidad en los sistemas de administración financiera

Evitar el jaqueo del sistema de administración financiera y buscar el grado de inversión riesgo país son dos de los logros de Finanzas.

Una alta vulnerabilidad en los sistemas de administración financiera fue una de las principales dificultades que encontró el ministro Jonathan Menkos en el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin).

Según Menkos, desde el primer día al frente de la cartera encontró una alta vulnerabilidad en los sistemas de administración financiera que provocaron su caída debido a un jaqueo, ocurrido en los últimos meses del gobierno anterior, que imposibilitaron a la ciudadanía el acceso a la información.

El ministro comentó que han implementado un control de seguridad para el resguardo de la información del sistema de administración financiera en caso de un jaqueo y con el apoyo de la cooperación internacional realizaron una auditoría para conocer qué información se pudo haber perdido y recuperarla.

Traslado de recursos a entidades del Estado

Asimismo, Menkos dijo que su cartera tiene una ardua tarea para efectuar el traslado de los recursos financieros a las distintas entidades del Estado, responsabilidad que han cumplido desde el primer día de labores.

Menkos indicó:

Hemos hecho el esfuerzo de volver a poner al país en el contexto internacional con la organización del primer diálogo de alto nivel entre el Gobierno de Estados Unidos y Guatemala.

En esa oportunidad participó José Fernández, subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, quien, junto con representantes de 14 agencias de ese país, se reunió con representantes del Gobierno de Guatemala.

Mejorar calificación

Así también, han implementado el lanzamiento de la Mesa de Riesgo País con la que se espera que el país alcance un mejor grado de inversión, que será de mucho beneficio.

Menkos aseguró que trabajan en la certificación de plazas en todo el Gobierno central para evitar las plazas fantasmas en las entidades del Estado y evitar la corrupción.

También trabajan en la implementación de nuevas herramientas para un mejor acercamiento con la población para que conozca los recursos del Estado, las formas de rendir cuentas y transparentar el trabajo.

Fuente: Agencia Guatemalteca de Noticias.