Protégete contra estafas de phishing que usan códigos QR
En el mundo digital que cambia constantemente los ciberdelincuentes buiscan nuevas formas y modalidades de ver como captar victimas, y el phishing con códigos QR está en constante aumento, lo que presenta un riesgo significativo para la seguridad en línea. El Observatorio Guatemalteco de Delitos Informáticos (OGDI) desea ofrecer algunos consejos vitales para protegerse de esta amenaza que cada día va en crecimiento a nivel mundial:
- Verificar la autenticidad:
Antes de escanear un código QR, es esencial verificar su fuente. Sea particularmente cauteloso con los códigos QR que recibe por correo electrónico o en redes sociales. Si no esperaba recibir un código QR de una fuente específica, verifique su autenticidad antes de proceder, inclusive, busque noticias relacionadas con estafas del sitio soispechoso que está enviando el QR.
- Aplicación de escaneo confiable:
Considere la posibilidad de utilizar una aplicación de escaneo de códigos QR ampliamente reconocida por su seguridad. Estas aplicaciones no solo facilitan el escaneo de códigos, sino que también pueden alertar sobre posibles amenazas. Descargue una de estas aplicaciones, como “SecureScan“, para ayudar a identificar y mitigar riesgos potenciales.
- Proteja su información personal:
Mantengase alerta y tenga mucha precaución cuando se le solicite proporcionar información personal o financiera a través de un código QR. Si algo le parece sospechoso, absténgase de proporcionar cualquier dato. En particular, evite ingresar datos de su tarjeta bancaria en un sitio web al que haya accedido a través de un código QR de una fuente no verificada.
- Mantenga sus dispositivos y aplicaciones actualizados:
Asegurarse de que su dispositivo y aplicaciones estén actualizados con las últimas actualizaciones de seguridad es fundamental para mantenerse protegido contra amenazas. No deje de actualizar regularmente el sistema operativo de su smartphone y su aplicación de escaneo de códigos QR.
- Reporte actividades sospechosas:
Si se encuentra con un código QR que le resulta sospechoso o cree que ha sido víctima de un intento de phishing, no dude en reportarlo a las autoridades correspondientes o a la plataforma que corresponda.
Recuerda, que cuidando tus datos cuidas la ciberseguridad de tu familia. OGDI está comprometida en proporcionar orientación para mantenernos seguros en línea en un mundo digital en constante evolución.